viernes, 5 de septiembre de 2025

Juniper & Thorn

 



˗ˏˋ ˗ˏˋ ★ ˎˊ˗ ˎˊ˗

Inspirado en el cuento "Juniper Tree" de los hermanos Grimm, es una historia oscura, llena de misterios donde seguimos a tres hermanas brujas y a su terrible padre.

La prosa de la autora es, por decir menos, encantadora, tiene la capacidad de transportarte a este mundo que ha creado. mundo bastante bien establecido y completamente comprensible a través de la historia que nos quiere contar.

Este Libro es una historia oscura que nos presenta las Hermanas Vaschenko quienes viven bajo la opresión de su padre, el "último gran brujo", las hermanas son obligadas a vender sus servicios mágicos, visiones del futuro, pócimas y preparaciones mágicas y lectura de mentes, son visitadas por diferentes ciudadanos que son más a ellas por una idealización de su misticismo y pureza más que por sus servicios mágicos.

Nuestra protagonista es la menor de estas tres hermanas quien es tratada como la menos atractiva, la menos inteligente y la menos interesante, sin embargo esto simplemente la convierte en quien recibe la mayor cantidad de abusos de parte de su padre e incluso de sus hermanas. Su vida cambia la noche en que sus hermanas le permiten participar en una de sus escapadas al teatro, esta noche provoca que todos su sueños y anhelos sean traídos a flote y se disparan una serie de sucesos que termina descubriendo grandes misterios y secretos de toda la familia.

Si se pone la atención debida, el giro de la trama no es algo que esté oculto, la autora no nos lo pone directo en los ojos, pero es algo que se va construyendo en la historia misma, al final este libro es un cuento de hadas alargado por lo cual te lleva por su aventura hasta una resolución que puede ser vista como "final feliz" pasando por un camino oscuro.

Este es un libro que recomiendo leer si las historias oscuras, fantásticas y llenas de misterio son algo que les guste.

Es muy importante, sin embargo, tomar en cuenta las advertencias de contenido proporcionadas por la misma autora en su Review.

lunes, 4 de noviembre de 2024

Romper el Circulo



Este texto puede contener Spoilers

˗ˏˋ ★ ˎˊ˗

      Por mucho tiempo me resistí a leer este libro por los temas que maneja, sin embargo decidí hacerlo ya que soy de la fiel creencia de que antes de expresar una opinión sobre algo, debo consumirlo.

Quiero comenzar diciendo que yo no soy una experta en temas de Violencia Doméstica, tampoco soy una experta “reviewer” ni escritora, solo soy una lectora, con cierto conocimiento.


La escritura es sencilla, de tal forma que permite avanzar por el libro sin tener partes confusas o que causan pausa, no se siente pesado en tema de lectura. Si se siente como si estuvieras leyendo un Fanfiction, y realmente los nombres de los personajes parecen un sinsentido cómico que puede aminorar la seriedad al momento de leer. Las situaciones que involucran a los personajes se sienten fantasiosas de una forma exagerada. Todas las escenas de abuso, desde los recuerdos que tiene la protagonista hasta las que ella está viviendo, son descritas de una forma gráfica, lo cual puede ser problemático ya que el libro no contiene ninguna advertencia sobre los contenidos gráficos de escenas violentas y/o sexuales. 


Este libro habla de un tema del cual es muy importante hablar sin embargo esto se ve afectado por el marketing y las formas de presentar el libro y parte de las situaciones que ocurren, estoy conciente que la autora ha mencionado que esto está inspirado en sus vivencias y que quería representar que el abuso no comienza de un momento a otro, sin embargo, a través del libro no puedes notar esto, el primer momento de abuso directo hacia la protagonista es completamente físico, y siguen siendo completamente fisicos, ademas de que se trata de  excusar mas que explicar el motivo de los arranques de violencia que tiene el protagonista.

El protagonista masculino, desde el primer momento en que aparece presenta actitudes violentas, y que se consideran negativas, su primera escena es golpeando muebles de jardín de uso común en un edificio departamental, mientras consume mariguana, en otra ocasión la protagonista descubre que él imprimió y enmarcar una fotografía que le tomó en ese primer encuentro, la busca tocando cada timbre del edificio donde ella vive hasta encontrarla, se que todo esto son clichés dentro de los libros románticos, sin embargo en este libro, que personalmente yo no puedo categorizar como romántico, hacen que se aminore la seriedad del tema que quiere tratar.


Otro gran error de este libro es dar la impresión de un triángulo amoroso, el cual sí ocurre al final, cuando debería ser más sobre el autodescubrimiento de la misma protagonista y cómo salir de una situación de la que ella fue testigo y ahora es víctima.


Hacia el final del libro se logra ver una empatía de parte de la protagonista hacia su madre y un par de diálogos valiosos por parte de su madre hacia ella, hablando del abuso doméstico. Sin embargo, aquí se intenta excusar más que explicar el comportamiento del abusador, y se sigue manejando una narrativa de romance.


A mi parecer es incorrecto decir que este libro romantiza el abuso doméstico, pero si comete el error de manejarse como un libro romántico, donde además hay un triángulo amoroso, en cuanto al abuso, aunque no es romanizado pareciese que lo quiere ver como algo hasta cierto punto normal y algo que se puede excusar bajo los motivos “correctos”.


Personalmente yo no recomendaría leer este libro si tienen sensibilidad a estos temas: abuso y violencia domestica, intento de abuso sexual, consumo de sustancias, asechamiento (stalking). En general tal vez no recomendaría leerlo a menos que quieran hacerse una opinión propia de lo que trata este libro, definitivamente no es el peor libro que he leído, en cuanto a estilo de escritura o manejo de temas serios, pero si es un libro que siento trivializa un poco estos aspectos, dando esa excusa a las acciones, cuando, ciertamente se pueden explicar, pero no excusar.